Skip to content

Formaciones didácticas para docentes de matemáticas

Tabla de contenidos.

La profesión docente es una profesión compleja, bonita y gratificante. Sabemos que estar en el aula, transmitiendo y dando herramientas a los alumnos para descubrir diversos conocimientos y maneras de pensar, llena mucho. Y uno de los pilares que nos ayuda a seguir mejorando es ¡formarnos continuamente!

Desde Innovamat queremos acompañaros y apoyaros ―a centros, docentes, niños y familias― en este proceso formativo, para fomentar unas matemáticas más ricas. Por eso, si queréis conocer algunas de las formaciones que hemos hecho, seguid leyendo y conoced todo lo que os proponemos. ¡Vamos allá!

La importancia de la formación docente

Tal y como decía John Cotton Dana: «Quien se atreve a enseñar, nunca debe dejar de aprender». En Innovamat también pensamos que la formación continua es crucial para poder ayudar a nuestros alumnos en su proceso de aprendizaje. Conocer nuevas estrategias, compartir experiencias entre docentes, escuchar o hablar con expertos en didáctica, etc. es vital para poder ayudar al alumnado a desarrollar todas sus capacidades y habilidades.

De hecho, justamente por eso siempre decimos que no somos ni un método, ni una editorial, ni una aplicación. Para ser un método, deberíamos proponer un camino único y cerrado de hacer las cosas. Y a nosotros no nos interesa en ningún caso que los docentes apliquen la propuesta y «dejen de pensar». Lo que queremos es ayudarlos en su día a día para que construyan conocimiento y fomenten el pensamiento crítico y habilidades, como la resolución de problemas, entre sus alumnos.

Por ello, durante el curso, nuestros asesores y equipo didáctico estarán a vuestro lado, para ayudaros a implementar la propuesta en el aula y adaptarla a vuestras necesidades. Es necesario que tanto expertos como maestros rememos hacia la misma dirección si queremos un cambio verdadero en las aulas.

Formación en didáctica de las matemáticas

Con el fin de impulsar un aprendizaje basado en el desarrollo de habilidades, personalizado y práctico de las matemáticas, nuestro equipo didáctico acompaña a los docentes con diferentes formaciones a lo largo del curso. Son momentos idóneos para encontrarnos, compartir experiencias y estrategias que seguimos en el aula, y resolver dudas.

Jornadas de inicio de curso

Cada año, para empezar con buen pie el curso, preparamos unas jornadas sobre didáctica de las matemáticas con el objetivo de dar herramientas para gestionar el aula y fomentar el aprendizaje competencial.

A través de estas formaciones diseñadas por y para docentes, queremos acompañaros en la implementación de la propuesta en vuestro centro, para que sea lo más fácil posible. Sabemos que Innovamat supone un cambio importante tanto en la gestión del aula como en la concepción del aprendizaje de las matemáticas, y queremos estar a vuestro lado para daros las herramientas necesarias.

Al inicio, hacíamos estas jornadas de manera presencial, pero debido a la pandemia pasamos al formato en línea. A continuación, os dejamos una lista de reproducción de las formaciones que realizamos en 2022.

Este año 2023, sin embargo, nos hemos animado y ¡volveremos a hacer presenciales las jornadas didácticas! Nos hace mucha ilusión podernos reencontrar con todos vosotros en persona. Nuestro equipo de expertos en didáctica de las matemáticas está poniendo toda su energía y pasión en prepararlas. Estaremos de gira didáctica los meses de junio, julio y septiembre, ¡y visitaremos más de 50 localidades de todo el país!

Jornadas didácticas a mediados de curso: los Formaths

Pero a lo largo del año también ofrecemos otros tipos de jornadas. Por ejemplo, hacia medio curso, impartimos unas formaciones más específicas para cada etapa, centradas en didáctica de las matemáticas, los Formaths.

Para los Formaths de este último curso 22-23, nos animamos y todo nuestro equipo didáctico entró en las aulas. Nuestro objetivo era potenciar la práctica reflexiva docente. Gracias a algunos centros que nos abrieron las puertas, nos enfrentamos a contextos reales y reflexionamos, con todos los docentes que hacen Innovamat, sobre cómo preparábamos y hacíamos una clase. Analizamos conjuntamente qué habíamos planificado, cómo había ido, qué aprendizajes extraíamos y qué podíamos mejorar. ¡Fue muy gratificante!

Tendencias en educación matemática

¡Pero esto no se acaba aquí! Adicionalmente, impartimos formaciones puntuales relacionadas con las novedades en tendencias educativas y, específicamente, en didáctica de las matemáticas. Recientemente, lo hemos hecho a través de conferencias, seminarios en línea u otros tipos de eventos.

Nosotros, como expertos, también nos formamos constantemente. Y uno de nuestros objetivos es transferiros lo que vamos encontrando. Por ejemplo, en el evento del Ciclo de Conferencias del curso 22-23, planteamos una sesión sobre las nuevas tendencias en didáctica de las matemáticas que aprendimos en nuestro viaje al NCTM. Laura Morera y Marc Caelles nos explicaron todo lo que se llevaron de aquellas jornadas. Aquí tenéis el enlace por si no las pudisteis ver.

El acompañamiento es clave

Para finalizar, nos gustaría recalcar que para nosotros es muy importante estar lo más cerca posible de los docentes. Por ello, los centros que trabajan con nuestra propuesta tienen un asesor didáctico asignado que pueden contactar para recibir apoyo sobre dudas en didáctica, temas logísticos, etc. en cualquier momento del curso.

Todo esto, sin embargo, es el estándar base. Siempre adaptamos el asesoramiento a las necesidades de cada claustro. Si un claustro nos pide formación específica, podemos ofrecerla. Queremos que los docentes se sientan acompañados en todo momento y ayudarlos a mejorar el trabajo que realizan con base didáctica. ¡Sigamos formándonos!

Authors

Entrades recents

  • 12 momentos clave de 2024 en Innovamat

    Este 2024 ha sido un año apasionante, lleno de retos, aprendizajes y momentos muy especiales con toda la comunidad educativa. Hemos llevado las matemá…

  • Building Thinking Classrooms: Así fue la presentación del libro de Peter Liljedahl

    ¿Cómo deberían ser las aulas para despertar el pensamiento crítico y fomentar un aprendizaje realmente significativo? Esta fue la pregunta central dur…

  • Congreso Anual del NCTM: Claves para mejorar la educación matemática

    A lo largo de los años, instituciones de todo el mundo han contribuido a la investigación educativa a través de sus resultados, descubrimientos y prop…

Subscriu-te al butlletí

Rep totes les nostres novetats i continguts exclusivament al teu correu.