Si tuvieras que escoger el docente que más huella te ha dejado, ¿a quién elegirías y por qué? Nosotros nos hemos hecho esta pregunta y hemos puesto nuestras respuestas en común. ¿Y sabes qué? Más allá de las enseñanzas teóricas, todos coincidimos en que lo que mejor recordamos son la pasión, el cariño, la paciencia y el sentido del humor de nuestros profesores.
La docencia va más allá de la teoría
El papel del docente en el aula traspasa generaciones, libros de texto y actividades. Habla de valores, de gestión emocional, de empatía y de liderazgo. De refuerzo positivo, de crecimiento personal y de las habilidades socioafectivas (link a post competències), que tantas veces hemos mencionado en este blog.
Mira este vídeo y convéncete:
El Día Mundial del Docente
Desde 1994, el 5 de octubre es una fecha muy señalada en el calendario. Se trata del Día Mundial del Docente y conmemora la aceptación de la Recomendación de la OIT (Organización Internacional del Trabajo) y la Unesco en relación con la Situación del Personal Docente (1966). En ella se recoge la regularización de los docentes en cuanto a formación, derechos, reconocimientos y contratación.
Cada año la Unesco realiza unas jornadas basadas en un tema central para celebrar este día. Por ejemplo, las de los años anteriores fueron: «Los docentes en el centro de la recuperación de la educación» (2021), «Docentes: liderar en situaciones de crisis, reinventar el futuro» (2020), y «Jóvenes docentes, el futuro de la profesión» (2019).
Este año, en 2022, el tema central de las jornadas es:
Consulta el programa completo aquí.
¡Únete a la fiesta!
En esta jornada se debatirá acerca de cómo los docentes están transformando la educación, sobre el apoyo que necesitan para desplegar plenamente su talento y vocación, y para repensar el camino que queda por delante con respecto a la profesión a nivel mundial.
Puedes unirte a la conversación o seguir las ponencias en redes con los hashtags:
#DiaMundialDeLosDocentes #WorldTeachersDay
Y si te animas, grábate en vídeo agradeciéndole al docente que más te ha marcado su labor. No olvides mencionarnos (@innovamat_es) para que podamos compartirlo y, ¿quién sabe? Quizás llegue a su destinatario… Y lo que está claro es que servirá para animar y motivar a otros docentes. Así que: ¡únete y celebra con nosotros el Día Mundial del Docente!
Día mundial de los docentes 2023
Todos los que hemos decidido ser maestros y maestras disfrutamos cada día de la maravillosa oportunidad de generar oportunidades de aprendizaje que impactan, transforman, inspiran y modelan las vidas de los demás. Un propósito valiente y esencial que, juntos, cuidamos con amor y constancia.
En Innovamat tenemos la inmensa suerte de poder hablar, reflexionar, ayudar y formar a muchísimos docentes. Tenemos la suerte de conoceros, escucharos, compartir preocupaciones y celebrar los logros juntos. Por eso hemos aprovechado las Jornadas Didácticas para leeros una carta de parte de todo el equipo. Hoy hacemos llegar esta carta a toda la comunidad educativa. Esperamos que disfrutéis del maravilloso viaje de la docencia.
Muchas gracias, maestros, maestras, profesores, profesoras. Juntos, seguimos construyendo comunidad para transformar la educación.
Que los vientos os sean propicios. ¡Feliz Día de los docentes!
Queridos maestros y maestras:
Ya sabéis el dicho: «Si quieres llegar rápido, ve solo, pero si quieres llegar lejos… ve acompañado». Y en Innovamat esto nos lo hemos tomado muy en serio. Tanto, que, ocultas entre bastidores, hay más de 300 personas haciendo posible este viaje. Y ahora, ¿adónde vamos? ¿Adónde queremos llegar? Para nosotros, la Ítaca de este viaje es una sociedad matemáticamente competente, que entienda las matemáticas como una herramienta para comprender y disfrutar el mundo. Y para transformarlo, ¡claro! ¿Y quién tiene que conseguirlo? Vosotros, docentes, que amáis las mates tanto como las amamos nosotros.
Así que muchas, muchas gracias por subiros hoy al barco y formar parte de esta tripulación. Veros las caras, trabajar juntos, codo con codo, sentiros cerca, hace mucho más placentera la travesía.
Y ya sabemos que no siempre soplará el viento. Pero estad seguros de que, cuando lo necesitéis, sacaréis los remos y remaréis. Y nosotros remaremos también a vuestro lado. ¡Nos encanta remar! Así empezamos en 2017, ¡de hecho! Sin una pizca de viento, y remando, porque teníamos la convicción, y la seguimos teniendo, de que una buena educación matemática es esencial para mejorar el mundo.
Así que buena travesía, amigos y amigas, que los vientos del curso os sean propicios, y que las matemáticas os cuiden tanto como vosotros las cuidáis a ellas.