Suscríbete a la Newsletter
Recibe todas nuestras novedades y contenidos exclusivamente en tu email
Doctora en Didáctica de las Matemáticas, licenciada en Filosofía y Letras, Sección de Ciencias de la Educación y diplomada como maestra de Enseñanza General Básica. Ha trabajado como maestra de educación infantil y primaria en la escuela pública catalana. Ha impartido formación permanente a maestros en activo durante más de veinte años en Cataluña, y también ha hecho largas colaboraciones con el Gobierno de Navarra, del País Vasco y de Cantabria. Ha dirigido y coordinado el Grado de Educación Infantil de la UAB durante seis años. Es miembro del Grupo de Investigación Consolidado en Práctica Educativa y Actividad Matemática (GIPEAM) y profesora agregada del Departamento de Didáctica de la Matemática y de las Ciencias Experimentales de la Universidad Autónoma de Barcelona, del que también fue directora. Ha desarrollado proyectos de innovación con el ICE de la UAB, el Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña y desde hace 3 años colabora con Innovamat.
Ver todas las entradasMaria Antònia Canals decía que es prácticamente imposible decir en qué momento los niños entran en el mundo de los números. Sin embargo, hoy sabemos q…
En el artículo El registro en papel en educación infantil: ¿sí o no y por qué? vimos la importancia de esta actividad como cierre de situaciones de ap…
¿De dónde venimos? ¿Cuál es el registro matemático tradicional en papel en educación infantil (EI)? Durante muchos años nos hemos preguntado si tiene…
Tabla de contenidos ¿Cómo se construye el concepto de número? El aprendizaje de los números, en la educación infantil, dura más y es más complejo de l…
Recibe todas nuestras novedades y contenidos exclusivamente en tu email