Skip to content

Números romanos y cómo llevarlos al aula

números romanos

Hace tiempo, os explicábamos el sistema de numeración romano en 3 sencillas reglas. Por eso, hoy os compartimos una actividad rica para que podáis llevarla al aula y trabajar este contenido de forma competencial y manipulativa. Podréis ver que trabajaremos contenidos relevantes como numeración y cálculo y los números romanos como sistema de numeración.

En esta ocasión, la propuesta que os llevamos se enmarca en las acTRIvidades, que, como ya sabéis, son tareas que fomentan el desarrollo de las competencias matemáticas en los alumnos.

¡Vamos allá!

I. Números romanos: ¡Planteemos y empecemos a pensar!

¿Qué números podemos construir con 4 palillos? ¿Y con 5?

En esta ocasión, pretendemos que el alumnado se enfrente a la tarea con la voluntad de encontrar todas las soluciones. Para conseguirlo, deberán seguir alguna estrategia ordenada que les permita asegurar la exhaustividad.

II. Números romanos: ¡Comprobemos y sigamos pensando!

¿Qué número necesita más palillos?

En este caso, el objetivo es que el alumnado compruebe las soluciones con 4 palillos y, después, que aplique los aprendizajes para repensar la tarea con 5 palillos.

Con 4 palillos, entre el I (1) y el M (1 000), además del VII (7) y el LII (52) que aparecen en el vídeo, se pueden escribir los siguientes números: XII (12), XV (15), XX (20), XL (40), LV (55), LX (60) y M (1 000).

Y con 5 palillos, se pueden escribir los siguientes números: VIII (8), XIII (13), XIV (14), XVI (16), XIX (19), XXI (21), XLI (41), LIII (53), LIV (54), LVI (56), LIX (59) y LXI (61).

III. Números romanos: ¡Reflexionemos y vayamos más allá!

Por último, queremos que el alumnado reflexione sobre qué razonamiento o qué estrategia han utilizado para encontrar que el LXXXVIII (88) es el número entre el I (1) y el M (1 000) que necesita una mayor cantidad de palillos, concretamente 13.

¿Y cuántos palillos necesitaríamos para escribir todos los números desde el I (1) hasta el X (10)? Necesitaríamos 28 palillos.

Podemos plantear más preguntas a partir de esta fuente: https://oeis.org/A002963

¿Quieres probar más sesiones?

En la sesión 9: "Sistemas de numeración" de 4º de primaria, descubrimos sistemas de numeración diferentes del nuestro y hacemos deducciones para identificar los números.

Prueba la sesión

Author

Entrades recents

  • Cómo podemos fomentar la fluidez en el aula de matemáticas

    Sabemos que las matemáticas no son solo operaciones, pero ¿qué es más importante para el aprendizaje de esta parte fundamental de las matemáticas: ent…

  • Enigmath, los cuadernos de matemáticas para niños y niñas de primaria

    Practicar numeración y cálculo, relaciones y cambio, espacio y forma, medida, estadística y azar es el objetivo de Enigmath, una serie de cuadernos de…

  • Novedades de primaria para el curso 24-25

    Estamos terminando el segundo trimestre y ya hace días que todo el equipo está inmerso en la preparación del próximo curso 24-25. Durante los últimos…

Subscriu-te al butlletí

Rep totes les nostres novetats i continguts exclusivament al teu correu.