Skip to content

Procesos matemáticos en el CIBEM

procesos matemáticos cibem

¡Explicamos y escuchamos!

Sí, nos encantan las matemáticas. ¡Y mucho! Por eso nos apasiona reflexionarlas, discutirlas, explicarlas y escucharlas. Es por eso que asistimos, siempre que nos invitan y nos dan la oportunidad, a jornadas y congresos sobre didáctica y aprendizaje de las matemáticas.

Y también vemos importante documentarlo y explicarlo, como cuando asistimos al NCTM, el mayor congreso en didáctica de las matemáticas de los Estados Unidos, o a las JAEM, en Valencia. ¡Esta vez hemos asistido a la IX edición del CIBEM!

CIBEM

El CIBEM, el Congresso Ibero-americano de Educação Matemática, es uno de los mayores congresos de educación matemática, celebrado cada cuatro años. Reúne a investigadores, docentes y estudiantes de posgrado de los países de habla portuguesa y española. La edición de este año, la novena, se celebra en la ciudad de São Paulo, en Brasil, en concreto en la Pontificia Universidad de Católica de São Paulo (PUC-SP), organizada conjuntamente por la Federación Ibero-americana de Sociedades de Educación Matemática (FISEM) y la Sociedad Brasileña de Educación Matemática (SBEM).

Nuestra relación con el CIBEM ¡ya viene de lejos! Nuestros referentes didácticos han asistido en varias ediciones. Cecilia Calvo asistió en el 2013, en Uruguay; o en el 2017, cuando se celebró en Madrid y asistieron Laura Morera, Cecilia Calvo y Blanca Souto. Y, en la presente jornada, ¡hemos ido 8 personas en dos talleres simultáneos!

Los talleres que presentamos tenían como tema central los procesos de aprendizaje de las matemáticas y proponer dos actividades ricas para trabajarlos. El taller de Primaria lo presentaron Laura Morera, Alba Torregrosa, Anna Real y Albert Vilalta, llevando a cabo las actividades del Dictado Geométrico (Geometría) y la Persistencia Multiplicativa (Numeración). El taller de Secundaria estuvo a cargo de Cecilia Calvo, Marc Caelles, Blanca Souto y Marçal Torrellardona, proponiendo, como dos actividades, la de «Dados de enteros» (Probabilidad) y el «Cover-Up para resolver ecuaciones» (Álgebra). ¡Podrán recuperar los respectivos talleres en las actas del congreso!

Tuvimos la oportunidad de asistir a otras conferencias del congreso, y como es habitual, ¡saliendo con ganas de ver más! Nos hizo especial ilusión la conferencia de «Resolución de Problemas en las aulas de matemáticas», de Norma Suely Gomes Allevato y presentada por Eduardo Mancera, vicepresidente del Comité Intramericano de Educación Matemática (CIEAM). Una de las actividades que nos presentaron la compartimos, en nuestra propuesta para 2º de ESO, «Tres grifos y una piscina».

Como les decíamos al principio, nos encantan las mates. ¡Y seguiremos, siempre que tengamos la oportunidad, explicándolas y escuchándolas en congresos y eventos como en este muy interesante CIBEM de este año!

Author

  • Guionista y redactor creativo. Apasionado de las historias y defensor de la educación como motor de cambio. Combina su tarea como Gestor de Contenidos en el equipo de Comunicación en Innovamat con sus estudios superiores en narrativa audiovisual.

    Ver todas las entradas

Entrades recents

  • Formaciones didácticas para docentes de matemáticas

    Tabla de contenidos. La profesión docente es una profesión compleja, bonita y gratificante. Sabemos que estar en el aula, transmitiendo y dando herram…

  • procesos matemáticos cibem

    Procesos matemáticos en el CIBEM

    ¡Explicamos y escuchamos! Sí, nos encantan las matemáticas. ¡Y mucho! Por eso nos apasiona reflexionarlas, discutirlas, explicarlas y escucharlas. Es…

Subscriu-te al butlletí

Rep totes les nostres novetats i continguts exclusivament al teu correu.