Skip to content

AcTRIvidad 4. Meses y palmos

Si queréis saber qué son y cómo proponemos gestionar estas tareas, podéis consultar este enlace.

Contenidos más relevantes: Estadística, recogida de datos, representación gráfica, gráficos de barras, diagramas de barras, datos, media aritmética, moda.

I. Planteemos y empecemos a pensar

https://youtu.be/xuIeOapvca4

¿En qué meses nacieron las personas de vuestro entorno? ¿Y cuántos cm aproximadamente mide el palmo de las personas de vuestro entorno?

Pretendemos que los niños y niñas conozcan las fases de un estudio estadístico simple: formularse preguntas, recoger los datos necesarios, representarlos e interpretarlos para responder las preguntas. En este primer vídeo, nos centramos en recoger los datos necesarios para responder a las 2 preguntas formuladas:

  • ¿En qué meses nacieron las personas de vuestro entorno?
  • ¿Y cuántos cm aproximadamente mide el palmo de las personas de vuestro entorno? (La medida de los palmos la pedimos redondeada a cm para evitar el uso de los decimales y para evitar que, entonces, la representación tenga que ser un histograma con intervalos)

Por otro lado, podemos fijarnos en cómo los niños y niñas anotan estos datos: en el siguiente vídeo mostraremos las tablas como una buena manera de ser ordenados en la recogida de datos.

II. Comprobemos y sigamos pensando

https://youtu.be/4jnUgjSnKpo

¡Representamos los datos en diagramas de barras!

Pretendemos que los niños y niñas descubran las ventajas que tiene recoger los datos de manera ordenada en forma de tabla. A partir de aquí, esperamos que observen y comprendan la diferencia entre datos cualitativos y cuantitativos. La medida del palmo es una cantidad numérica, así que los datos son cuantitativos. En cambio, el mes de nacimiento no es una cantidad, así que decimos que los datos son cualitativos.

Por otro lado, pretendemos que interioricen que, para interpretar los datos y poder así responder a las preguntas iniciales, una buena manera de hacerlo es representarlos en un gráfico de barras. A partir del ejemplo, esperamos que los niños y niñas sean capaces de representar en forma de diagrama de barras sus resultados.

III. ¡Reflexionemos y vayamos más allá!

https://youtu.be/0uKeYqckHb8

Pretendemos que los niños y niñas comprueben que, con los datos representados gráficamente, estos son más fáciles de interpretar. Cuando les preguntamos por la moda, esperamos que interioricen que esta hace referencia al dato más frecuente. En el caso de los meses de nacimiento, les ponemos un ejemplo en el que haya un triple empate entre marzo, julio y noviembre para que comprendan que la moda puede ser más de una.

Después les pedimos la media aritmética en el caso de la medida de los palmos, y también les ponemos un ejemplo para recordarles que es el resultado de juntar todos los resultados y dividirlos en partes iguales.

Por último, les planteamos un par de preguntas interpretativas para ir más allá:

  • Observando el gráfico sobre los meses de nacimiento, ¿creéis que podríamos afirmar que en febrero no nace ni nacerá nunca nadie?
  • Y si observamos el gráfico sobre los palmos, ¿creéis que las 10 personas a las que hemos preguntado son adultas? ¿O son niños y niñas?

Esperamos respuestas razonadas y argumentadas a partir de las conexiones que puedan hacer con la realidad.

Author

Entrades recents

  • Cómo podemos fomentar la fluidez en el aula de matemáticas

    Sabemos que las matemáticas no son solo operaciones, pero ¿qué es más importante para el aprendizaje de esta parte fundamental de las matemáticas: ent…

  • Enigmath, los cuadernos de matemáticas para niños y niñas de primaria

    Practicar numeración y cálculo, relaciones y cambio, espacio y forma, medida, estadística y azar es el objetivo de Enigmath, una serie de cuadernos de…

  • Novedades de primaria para el curso 24-25

    Estamos terminando el segundo trimestre y ya hace días que todo el equipo está inmerso en la preparación del próximo curso 24-25. Durante los últimos…

Subscriu-te al butlletí

Rep totes les nostres novetats i continguts exclusivament al teu correu.