Skip to content

AcTRIvidad 2. Un montón de madera

Si queréis saber qué son y cómo proponemos gestionar estas tareas, podéis consultar este enlace.

Contenidos más relevantes: Relaciones y cambio, espacio y forma, ordenaciones, visión espacial.

I. Planteemos y empecemos a pensar

¿En qué orden debemos sacarlas?

Pretendemos que los niños y niñas desarrollen la visión espacial necesaria para imaginarse las maderas apiladas y averiguar el orden correcto para retirarlas. Asimismo, también esperamos que se den cuenta de que el problema no tiene una única solución, porque hay maderas que no se tocan y son independientes. Por otro lado, puede ser interesante fijarnos en cómo los niños y niñas registran sus soluciones, si lo hacen con dibujos, si utilizan un código cromático, numérico, etc.

II. Comprobemos y sigamos pensando

¿En qué orden han sido colocadas?

Pretendemos que los niños y niñas comprueben su solución y reflexionen sobre las otras 2 soluciones:

  • Solución A: pentágono azul, triángulo naranja, rombo negro, círculo rojo, cuadrado rosa.
  • Solución B: pentágono azul, triángulo naranja, círculo rojo, rombo negro, cuadrado rosa.
  • Solución C: pentágono azul, rombo negro, triángulo naranja, círculo rojo, cuadrado rosa.

Después, pretendemos que razonen y se enfrenten a la nueva cuestión planteada (en qué orden han sido colocadas) aprovechando los aprendizajes de la anterior. En este caso, como explicamos en el vídeo 3, solo hay una solución. Podemos aprovechar que los niños y niñas aún no lo saben para pedirles que se aseguren de que las han encontrado todas y, de este modo, desarrollar su pensamiento sistemático.

III. ¡Reflexionemos y vayamos más allá!

Pretendemos que los niños y niñas comprueben la solución y se den cuenta de que la tarea se podía resolver pensando el orden para retirarlas, como en la anterior, siempre que después lo invirtamos, porque se pedía por el orden en el que «han sido colocadas».

En cualquier caso, la solución es la siguiente:

  • Semicírculo amarillo, cuadrado rosa, rectángulo lila, rombo negro, círculo rojo, triángulo naranja, pentágono azul.

Author

Entrades recents

  • Cómo podemos fomentar la fluidez en el aula de matemáticas

    Sabemos que las matemáticas no son solo operaciones, pero ¿qué es más importante para el aprendizaje de esta parte fundamental de las matemáticas: ent…

  • Enigmath, los cuadernos de matemáticas para niños y niñas de primaria

    Practicar numeración y cálculo, relaciones y cambio, espacio y forma, medida, estadística y azar es el objetivo de Enigmath, una serie de cuadernos de…

  • Novedades de primaria para el curso 24-25

    Estamos terminando el segundo trimestre y ya hace días que todo el equipo está inmerso en la preparación del próximo curso 24-25. Durante los últimos…

Subscriu-te al butlletí

Rep totes les nostres novetats i continguts exclusivament al teu correu.