Skip to content

Jornadas de Innovamat para Equipos Directivos: Un punto de encuentro para fomentar el aprendizaje profundo y significativo a través de las matemáticas

«Los docentes y los equipos directivos tenemos la responsabilidad de liderar la transformación en las aulas. Un cambio que requerirá esfuerzo, pero que recompensa». Así de contundente comenzaba su ponencia Cecilia Calvo, licenciada en matemáticas, doctora en didáctica de las matemáticas y referente didáctica de Innovamat, en las Jornadas de Innovamat para Equipos Directivos. El evento, que se celebró en la Universidad Autónoma de Barcelona el pasado 23 de noviembre, reunió a 250 miembros de equipos directivos de centros educativos de Cataluña. Un acto que tenía como objetivo abordar las necesidades actuales de la educación y fomentar un diálogo sobre la transformación educativa, impulsando el cambio desde el aprendizaje de las matemáticas.

Según Cecilia Calvo, el aprendizaje de esta ciencia es vital para el desarrollo de habilidades como el pensamiento crítico, la argumentación y la resolución de problemas. «Un mismo problema puede tener diferentes respuestas. Se debe potenciar el pensamiento crítico de los alumnos a través de las matemáticas. Es muy importante establecer conexiones entre lo que sucede dentro y fuera del aula, para que los alumnos sean capaces de enfrentar situaciones con las que se encuentren en su día a día», enfatizaba.

La jornada se inauguró con la conferencia de Elisabeth Aznar, directora del Centro de Recursos Pedagógicos Específico de Soporte a la Innovación y a la Investigación Educativa (CESIRE). Aznar defendía que es necesario construir una relación positiva de los alumnos con las matemáticas y que se debe trazar el camino hacia la personalización de su aprendizaje. «El horizonte que debemos seguir es la creación de aprendizaje profundo y significativo», explicaba.

Liderar cambios con propósito y construir red

Durante la jornada, destacados líderes educativos participaron en la mesa redonda ‘Herramientas para liderar una transformación’, moderada por Frank Sabaté, diplomado en educación, profesor asociado de la Universidad de Barcelona y responsable didáctico de primaria de Innovamat. Los participantes compartieron los procesos transformadores que han llevado a cabo en sus centros y acercaron soluciones al público, enfatizando la necesidad de impulsar, compartir y hacer red con la comunidad educativa.

«Este encuentro entre equipos directivos que se preocupan por la mejora de su escuela es básico para que podamos hacer bien nuestro trabajo», explicaba Toni Burgaya, director general de la Escuela Pia de Cataluña. Coral Regí, exdirectora de la Escuela Virolai, presidenta del Fórum Europeo de Administradores de la Educación (FEAE) de Cataluña y miembro del Consejo Estatal FEAE, destacaba: «Debemos valorar la trascendencia de nuestro trabajo y basarnos en procesos de acompañamiento cercano al alumnado, un tema que se trabaja mucho en Innovamat desde la reflexión y la concentración».

En la misma línea, Isabel Ventura, miembro del equipo directivo del Instituto La Sínia, mencionaba «la necesidad de poner al alumnado en el centro del aprendizaje», lo que implica un cambio en la forma de aprender de los alumnos y también en su evaluación. Por su parte, Conxita Gimeno, directora de la Escuela Montessori de Rubí, insistía en que «se deben liderar cambios con propósito y trabajarlos en comunidad entre docentes, equipos directivos y familias».

Taula rodona Innovamat

El cambio como oportunidad

Coral Regí, en su ponencia ‘Los pilares esenciales de la educación hoy’, destacó que es necesario «priorizar el crecimiento personal del alumnado, educando en la confianza e impulsando a los estudiantes a vivir con intensidad, generándoles interés por aprender». Y añadía, «tenemos las herramientas para ser capaces de lograr que nuestro mundo pueda ir mejor. La buena educación es la mejor arma contra las amenazas más grandes de nuestros tiempos: la ignorancia o mentalidad cerrada; el odio o la falta de empatía; y el miedo, enemigo de la iniciativa».

«Se debe ver el cambio no como un castigo, sino como un mundo lleno de oportunidades para hacer cosas diferentes», destacaba. En la misma línea, enfatizaba que la comunidad educativa debe «pasar de la apuesta a la propuesta. La transformación se debe vivir en el aula», sentenciaba.

Ponència Coral Regí

El acompañamiento en la transformación en las aulas es clave

Las Jornadas de Innovamat para Equipos Directivos permitieron compartir los desafíos actuales del mundo educativo y profundizar en la transformación educativa progresiva y en comunidad, a través de las matemáticas. Jordi Balbín, responsable de Innovamat Cataluña, concluyó la jornada con el siguiente mensaje: «Hemos venido a recordaros lo que estamos persiguiendo: que los alumnos sean matemáticamente competentes y desarrollen la habilidad de pensar. No hay cambio ni transformación que no remueva».

Este evento se suma a las diferentes iniciativas que estamos llevando a cabo desde Innovamat para crear comunidad, formar y acompañar a los centros, docentes y familias en la transformación del aprendizaje de las matemáticas. Tal como decía John Cotton Dana: «Quien se atreve a enseñar, nunca debe dejar de aprender», y es que la formación continua es esencial para poder ayudar a nuestros alumnos en su proceso de aprendizaje.

Públic
Público JED

Author

Entrades recents

  • 12 momentos clave de 2024 en Innovamat

    Este 2024 ha sido un año apasionante, lleno de retos, aprendizajes y momentos muy especiales con toda la comunidad educativa. Hemos llevado las matemá…

  • Building Thinking Classrooms: Así fue la presentación del libro de Peter Liljedahl

    ¿Cómo deberían ser las aulas para despertar el pensamiento crítico y fomentar un aprendizaje realmente significativo? Esta fue la pregunta central dur…

  • Congreso Anual del NCTM: Claves para mejorar la educación matemática

    A lo largo de los años, instituciones de todo el mundo han contribuido a la investigación educativa a través de sus resultados, descubrimientos y prop…

Subscriu-te al butlletí

Rep totes les nostres novetats i continguts exclusivament al teu correu.