Skip to content

Los Bmath llegan a 1º y 2º

¿Conocéis a los Bmath? Son los protagonistas de las Aventuras que viven los alumnos de Innovamat en primaria. Cuando acompañamos las clases de historias narrativas, ofrecemos al alumnado dos cosas a la vez: contexto y emoción.

El contexto es fundamental para enlazar los conceptos que se trabajan en el aula de matemáticas —de naturaleza abstracta— con conflictos y situaciones propias de la vida real. Las emociones son las que aportan trascendencia y significatividad a lo aprendido. Con estos dos ingredientes, es más fácil conseguir que los alumnos construyan y retengan un conocimiento duradero y sólido.

Así pues, los Bmath son los encargados de acompañar a nuestros alumnos durante sus aprendizajes en las Aventuras. Son un grupo de 5 integrantes (Newt, Ada, Gali, Leo y Tina) junto con su mascota (Bru), y su naturaleza no es muy diferente a la de los alumnos: son jóvenes, inexpertos, curiosos y siempre dispuestos a ayudar a los demás. Tienen dudas y conflictos, y también se enfadan, se alegran, se entristecen, ríen y perseveran. Los Bmath constituyen un ejemplo para nuestros alumnos, fundamental para que puedan sumergirse en la historia y compartir con ellos los retos que proponemos.

Tina, Gali, Newt, Leo, Broo y Ada

Adiós a Samuel y Martina

Los Bmath ya tenían una larga historia, pero no aparecían finalmente hasta 3º. ¿Qué ha pasado? Una de las novedades principales de este curso es que las Aventuras de 1º y 2º de primaria también estarán protagonizadas por los Bmath. Toca decir adiós, por tanto, a Samuel y Martina, los entrañables amigos que hasta ahora habían cumplido esta labor.

Martina y Samuel
La tía Hipa

Extender el contexto narrativo de los Bmath a 1º y 2º permite desentrañar algunas incógnitas que, hasta ahora, habían mantenido intrigados a alumnos y maestros: ¿cómo se conocieron los personajes?, ¿de dónde provienen?, ¿cuál es el sentido de su existencia? No queremos estropear a nadie el inicio de la serie, así que solo revelaremos dos detalles.

En primer lugar, el papel fundamental de tía Hipa. Este personaje, que hasta el momento aparece en contadas ocasiones en la trama, es la responsable de encontrar a unos discípulos y de formarlos para que puedan ayudar a los demás a través de las matemáticas. Hipa es, por tanto, una mentora; una guía que supervisará y observará desde la distancia a nuestros amigos.

Por otro lado, también debemos atribuir a Hipa la génesis de las cuatro hadas o espíritus que ofrecen ayuda y consejo a nuestros protagonistas: Solver, Logos, Link y Graf, que personifican los procesos matemáticos de Resolución de problemas, Razonamiento y prueba, Conexiones y Comunicación y representación, respectivamente. Estos espíritus acompañan al grupo en todos los retos y son los encargados de sacar todo el jugo matemático de cada actividad.

Solver, Link, Logos y Graf

Unos vídeos más actuales

Los nuevos vídeos de ciclo inicial preservan, a grandes rasgos, la misma estructura que los antiguos. La primera parte sirve para introducir la acción narrativa e invitar a los niños y niñas a sumergirse en la Aventura. Después el vídeo se detiene para dar paso a una actividad introductoria, a menudo corporal o manipulativa, y luego se reanuda para dar contexto al reto principal: resolver la página del cuaderno de Aventuras. También queremos dar importancia a la última parte de los vídeos, el desenlace del reto. Los alumnos merecen disfrutar del final de la historieta y acabar la clase de matemáticas con buen sabor de boca y la satisfacción del trabajo realizado. Al fin y al cabo, ellos gozan de las Aventuras tanto como los Bmath.

Pero las novedades narrativas no son los únicos cambios que encontraréis en los vídeos de 1º y 2º. Ha llovido mucho desde que el equipo de animación de Innovamat llevó a cabo los vídeos de Samuel y Martina, así que tocaba actualizar también el estilo y la tecnología. Se han incorporado técnicas y motores de animación más avanzados, por eso los vídeos son ahora mucho más dinámicos, realistas y vistosos. ¡Estamos seguros de que os encantarán!

  • Fernando Abárzuza

    Profesor de matemáticas e ingeniero de formación. Su tarea se centra en el diseño de actividades ricas y en la guionización de las historias narrativas que acompañan las Aventuras. Compagina este trabajo con la docencia de matemáticas en el aula de Secundaria.

Entradas recientes

Suscríbete a la newsletter

Recibe todas nuestras novedades y contenidos exclusivamente en tu correo.