Skip to content

App Innovamat: práctica digital

Práctica digital App Innovamat

El uso de las pantallas y dispositivos electrónicos en el aula es un tema controvertido. Desde Innovamat, después de reflexionar y buscar asesoramiento de expertos en la materia, apostamos claramente por hacer un uso (moderado) de la tecnología educativa, y por eso proponemos unos minutos de práctica sistemática semanal a través de la App. Esta decisión, consciente y meditada, la fundamentamos en torno a dos puntos argumentales:

Las ventajas de la tecnología en el aula: la App Innovamat

Por un lado, las pantallas forman parte de nuestra vida, en entornos de ocio y laborales. Si escondemos esta realidad a los menores, surge el peligro que, cuando descubran esta tecnología, no dispongan de las herramientas para interactuar con ella de forma responsable. Pensamos, por lo tanto, que la escuela es donde los niños pueden acercarse mejor a una gestión consciente de las pantallas y familiarizarse con los usos educativos que estas puedan tener Además, la mayoría de currículums oficiales ponen mucho énfasis , y cada vez más, en el desarrollo de la competencia digital.

Por otro lado, la tecnología juega un papel clave para facilitar la tarea docente. La App permite personalizar el aprendizaje, ya que ofrece un itinerario en el que la progresión de los apartados responde a lo que hace el alumno, con correcciones en tiempo real e informes individuales que facilitan la evaluación. Además, si el alumno se equivoca, la App permite ofrecer ayudas muy pensadas didácticamente, difíciles de gestionar con todo el grupo delante de una ficha de papel. La App también controla la variable temporal; es decir, permite limitar el tiempo de respuesta o medir cuánto tiempo pasa un alumno en un apartado determinado, y actuar en consecuencia. 

Por último, las posibilidades del entorno dinámico que ofrece la App hacen posible practicar contenidos difíciles de presentar en papel, como la visualización 3D, la estimación de ángulos o la localización de enteros sobre una recta numérica.

Acompaña desde casa con Bmath

Con Bmath podrán practicar matemáticas de forma divertida y autónoma.

Una App que ofrece un algoritmo adaptado al ritmo de cada alumno, dirigida a niños y niñas entre 3 y 12 años.

  • Albert Vilalta

    Es ingeniero de formación y profesor de matemáticas por vocación. Actualmente, es profesor en la Facultad de Educación de la Universidad Autónoma de Barcelona y está acabando un doctorado en didáctica de las matemáticas. Combina su tarea universitaria con formaciones de profesorado y, sobre todo, con responsabilidades de investigación, comunicación y conceptualización en el departamento didáctico de Innovamat.

Entradas recientes

Suscríbete a la newsletter

Recibe todas nuestras novedades y contenidos exclusivamente en tu correo.