Suscríbete a la newsletter
Recibe todas nuestras novedades y contenidos exclusivamente en tu correo.


Recibe todas nuestras novedades y contenidos exclusivamente en tu correo.
Hablamos con María Calsamiglia, científica que se dedica desde hace tiempo al mundo de la educación, mejorándolo desde varios ámbitos. Doctorada en EE…
¿Cuáles son las instrucciones necesarias para subir una escalera? Piénsalas por un momento. El gesto parece sencillo, ¿verdad? Sin embargo, no es tare…
Cecilia es matemática por la Universidad de la República (Montevideo), profesora, doctora en didáctica de las matemáticas y una de nuestras referentes…
Las matemáticas de la LOMLOE ¿Qué es lo más importante que debemos saber sobre las matemáticas de la LOMLOE? ¿Cómo lo podemos aplicar en el aula? En n…
Si estás leyendo estas palabras, es que muy probablemente has sentido la necesidad echar una mano en la educación matemática de los más pequeños de la…
Innovamat no es un método. Para que fuera un método tendríamos que proponer un camino único y cerrado de hacer las cosas. Son ejemplos interesantes el…
El uso de las pantallas y dispositivos electrónicos en el aula es un tema controvertido. Desde Innovamat, después de reflexionar y buscar asesoramient…
¿La tecnología puede llegar a sustituir el rol del profesor en el aula? Nada sustituye el impacto de un maestro en un alumno, ni en un grupo. El probl…
¿Lo habéis notado? Algo está cambiando. En los alumnos, en la manera como aprenden, cómo se relacionan con el conocimiento. En el papel del profesor a…
¿Quieres desarrollar el razonamiento matemático de tus alumnos y su capacidad para resolver problemas de forma creativa y eficiente?
¿Quieres que tus alumnos vayan un paso más allá, descubran, conversen, investiguen...? 10 consejos para crear un ambiente de resolución de problemas.